El estado de nutrición de la población, la calidad y la seguridad de las materias primas alimentarias y los productos alimenticios son los factores más importantes para la conservación y el fortalecimiento de la salud de la población.
¿QUÉ ES LA SEGURIDAD ALIMENTARIA?
La seguridad alimentaria se refiere a aquella situación en la que todas las personas tienen acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos. Es decir, la seguridad alimentaria se preocupa de que los alimentos no supongan un riesgo para la salud de las personas, se puedan consumir de manera segura y sean saludables.
Según la FAO, la seguridad alimentaria se asienta en cuatro pilares esenciales:
Disponibilidad de alimentos.
Debe garantizarse el acceso universal a los alimentos, por lo que es importante asegurar los procesos de importación o producción de alimentos y su correcto almacenamiento.
Estabilidad del suministro.
Esto supone implantar las previsiones adecuadas en cuanto a la planificación de cosechas y almacenamiento para evitar posibles faltas de suministros.
Acceso a los alimentos.
Se refiere a garantizar el acceso a los alimentos tanto a nivel físico (transporte) como económico (precio).
Seguridad en el consumo.
Todos los alimentos tienen que ser inocuos para la salud, de buena calidad y, además, nutritivos.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE MANIPULAR LOS ALIMENTOS CORRECTAMENTE?
La seguridad alimentaria se relaciona directamente con deficiencias en la producción, en la manipulación o en la conservación de los alimentos. La actividad de un manipulador de alimentos es muy importante porque es la matriz en la línea de defensa contra las infecciones e intoxicaciones que pueden generar los alimentos. Es esencial que el manipulador esté familiarizado con los tipos de infecciones que pueden ocasionar los alimentos contaminados y prevenir que esos alimentos lleguen al consumidor.
Un curso de manipulador de alimentos te enseña las pautas para la correcta recepción, almacenamiento, envasado y etiquetado de los alimentos y, de esta manera, proteger al consumidor final.
En Academia Tecnas puedes conseguir el certificado de manipulador de alimentos, el documento oficial que acredita que has sido formado en seguridad alimentaria.
¿QUÉ INFORMACIÓN ES OBLIGATORIA QUE LLEGUE AL CONSUMIDOR?
El consumidor debe estar informado en todo momento de los alimentos que consume, por lo que el productor o vendedor está obligado a proporcionarle la información necesaria y fiable sobre los productos alimenticios en todo momento, a través del etiquetado.
El etiquetado de los alimentos es la información presentada en los productos alimenticios, una herramienta eficaz para proteger la salud de los consumidores en materia de inocuidad alimentaria y nutrición. El etiquetado debe incluir la siguiente información:
- El nombre del producto.
- Denominación de origen.
- Ingredientes.
- Alérgenos.
- % alcohol.
- Cantidad neta.
- Fecha de elaboración, de envasado y de caducidad.
- Conservación y modo de empleo.
- Empresa y procedencia.
- Información nutricional. Debe dar información por 100g o 100 ml. Se trata del valor energético, cantidad de grasa total y grasa saturada, cantidad de hidratos de carbono y azúcares, cantidad de proteínas, cantidad de sal.