Conservar los alimentos adecuadamente es fundamental para evitar intoxicaciones alimentarias que puedan afectar a la salud del consumidor. En este post te explicamos las condiciones correctas para la conservación de los alimentos. 

MANERAS DE CONSERVAR CORRECTAMENTE LOS ALIMENTOS

Los alimentos se pueden conservar de las siguientes formas para que duren más: 

  • Al vacío.

Cuando se envasa un alimento se retira todo el aire de su interior, de esta manera se evita la oxidación del alimento, el crecimiento de microbios y se mantienen mejor todas las propiedades de los alimentos.  

  • En aceite.

El aceite es considerado como un protector para los alimentos ya que impide que estos estén en contacto con el aire.  

  • En vinagre.

El vinagre es muy utilizado para conservar algunos alimentos ya que mata los microbios que acelera su deterioro. 

  • Deshidratación.

El agua es indispensable para la vida de los microorganismos por lo que eliminando el agua y secando los alimentos al sol, los microorganismos mueren. Otra técnica utilizada para deshidratarlos es la liofilización, es decir, congelar un alimento y después desecarlo al vacío, así el alimento conserva todas sus características. 

  • Ahumado.

Con esta conserva se consigue potenciar el sabor de los alimentos, sobre todo, el de las carnes, pescados, embutidos y quesos. 

  • En sal.

Elimina la humedad de los alimentos impidiendo de esta forma el crecimiento de microorganismos. Se usa sobre todo en productos crudos. 

  • En azúcar.

Se utiliza fundamentalmente para conservar frutas y verduras. 

  • Congelación.

Es la técnica de conservación más utilizada, más sencilla y más fácil, para guardar algunos alimentos crudos o cocinados cuando no se van a consumir inmediatamente.  

Las temperaturas de refrigeración recomendadas para cada tipo de alimento son:

  • Productos alimenticios refrigerados: en general, entre 0ºC y 5ºC.
  • Carnes: 7ºC.
  • Carne de ave o conejo: 4ºC.
  • Carne picada y preparados de carne picada: menor o igual a 2ºC.
  • Preparados de carne (hamburguesas, pinchitos…): entre 2ºC y 7ºC.
  • Productos de la pesca frescos: 0ºC.
  • Comidas refrigeradas: menor o igual a 8ºC si se consumen antes de las 24 horas desde su elaboración; menor o igual a 4ºC si se consumen después de las 24 horas desde su elaboración.
  • Productos de pastelería, bollería, confitería y repostería: entre 0ºC y 5ºC.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL CURSO DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS?

Todos los alimentos deben y tienen que ser inocuos para la salud, de buena calidad y nutritivos. Esto es uno de los principios de la seguridad alimentaria, que se relaciona directamente con deficiencias en la producción, en la manipulación o en la conservación.  

El curso de manipulador de alimentos y el curso de control de alérgenos garantiza que la persona que vaya a manipular, cocinar y conservar los alimentos sepa tratarlos y manipularlos correctamente.  

El certificado de manipulador de alimentos es necesario y obligatorio por ley para todas aquellas empresas cuya actividad se relacione directamente con el trato de alimentos. El carne o certificado es el documento oficial que acredita que el trabajador ha recibido la formación necesaria y obligatoria para manipular alimentos en cualquiera de sus fases.  

Con el curso de manipulador de alimentos adquieres los conocimientos y competencias necesarias para manipular de forma segura los alimentos.

¿CÓMO PUEDO SACARME EL CURSO DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS CON TECNAS?

Academia Tecnas es un Centro Oficial de Formación de Manipulación de Alimentos Online. Nuestro curso está adaptado al Real Decreto 109/2010 y al Reglamento CE 852/2004. Emitimos certificados oficiales de manipulador de alimentos que tienen validez para cualquier sector relacionado con la alimentación y la hostelería.  

Para sacarse el carnet de manipulador de alimentos online solo tienes que seguir estos pasos: 

  1. Descarga el manual y lee el temario. 
  2. Realiza el test las veces que necesites hasta aprobarlo. 
  3. Regístrate con tu nombre y apellidos. 
  4. Efectúa el pago y recibe el certificado. 

¡Enhorabuena! Ya has recibido la formación y los conocimientos necesarios para poder manipular y tratar los alimentos.